viernes, 14 de octubre de 2011

Dragón celestial

Continuando con la serie, este es el dragón de Valeria. Luego de armar el de Gabriel, encontramos una forma de hacer la armazón de la máscara un poco más sencilla. Sobre esta estructura agregamos el forro de microporoso y le agregamos los detalles poco a poco.


Los cuernos los forré con masking tape, le agregamos unos "colmillos", y una lengua bífida. Luego agregamos algo de pelos amarillos, cejas, la nariz, los bigotes y unos cuernos más.


Y ahora está lista la máscara!

martes, 11 de octubre de 2011

Más dragones...

Una cosa lleva a otra, la máscara de Ili dio origen a un segundo proyecto, una máscara de dragón para mi. Pero quería un estilo un poco diferente, estuve pensando en un yelmo de estilo medieval. Pero luego de trabajar un poco con cartulina, no terminé de convencerme.



Entonces decidí porbar con otro material, hace unos meses encontré unas piezas de espuma negra y pensé que podría ser util. ya la usamos antes para un trabajo para el colegio de Ili y con mis hijos para jugar a construir torres y derribarlas. Y ahora, el material encontró una nueva vocación! Y entonces esa máscara se convirtió en tres... una para cada uno de los chicos, y otra para mi!



Así que empecé a trabajar una estructura de base para la máscara, la primera resultó bastante interesante y complicada, pero a los chicos les gustó bastante. Los dos estaban tan emocionados que esa misma tarde construí dos bases más.



La segunda resultó mucho más sencilla de hacer y a pedido de Valeria se convirtió en la base para un dragón celestial. Cuernos, orejas y bueno, bigotes y barbas vendrán. La tercera terminó siendo un dragón occidental, pero gabriel prefiere la primera que hice, así que esta quedará para mi.

Bueno, una vez terminadas las estructuras, pasamos a forrarlas, para la máscara de Gabriel decidí usar la misma malla que para la máscara de Ili y sobre esa base fui pegando las capas de microporoso (un tipo de neoprene).



El cuerno del frente lo forré con masking tape, y las púas con cartón grueso. Cuando Gabriel regresó esta tarde quedó feliz con su nueva máscara. Los huecos de los ojos los reforcé con masking tape de color y le agregué una pieza de cartón debajo para darle color al paladar.

Ahora seguiremos con la máscara de Vale que quiere un trabajo diferente. Veremos cómo se va desenvolviendo este proyecto. Hasta pronto.

lunes, 3 de octubre de 2011

Una máscara de dragón

Este fin de semana, Ili y yo preparamos una márcara que ella necesita para un baile de máscaras. El tema de la máscara salió bastante rápido: una máscara de dragón con escamas de colores! así que luego de un viaje a comprar materiales, estábamos en casa listos para poner manos a la obra.

Empezamos con un patrón sencillo de cartulina para el antifaz y una pieza adicional para el hocico del dragón. Luego de probar las piezas de cartón y ver que el tamaño era adecuado para su cara, pasamos el molde a un individual de malla plastificada para que sirva de soporte. así la máscara es resistente y flexible a la vez.



Volvimos a porbar cómo es que arma la máscara y una vez que nos convencimos que estaba bien empezamos a forrarla con masking tape. Encontramos masking de colores así que eso nos ayudó también con el color de fondo de la máscara. Empezamos forrando los bordes y reforzando las uniones de las dos piezas.

Luego le dimos un par de capas extra en los puntos donde irian las cintas para amarrar la máscara. Una vez que teínamos el soporte listo, probamos los limpiapipas que van a ser el fuego del dragón.



Una vez más, hacemos una prueba para asegurarnos que está quedando como nos gusta y nos preparamos para el siguiente paso: las escamas de colores!

Las escamas las hicimos con cartulina de colores, cortando tiras de unos 10 cm de largo por 2 de ancho y luego cortando cada tira en 3 piezas. Cada escama hay que volver a recortarla para que tenga forma de escama, es un trabajito largo, pero una vez que agarras el ritmo se hace más sencillo.

Las escamas hay que empezar a colocarlas desde el borde hacia el interior, cada una se fija a la máscara con un pedazo de masking tape. Nosotros usamos cuatro colores diferentes y los fuimos intercalando aleatoriamente.

Hay que tener cuidado de colocar las escamas de manera que rodeen los ojos para que se vea mejor.



Luego de unas horas terminamos de colocar las escamas y solo quedó forrar la punta del hocico con piezas más grandes y volver a agregar los limpiapipas. Listo! una máscara de dragón única y exclusiva!



Qué les parece?

viernes, 11 de marzo de 2011

Los Árboles... por qué los necesitamos?

Cuando era pequeño recuerdo que nos decían que el bosque producía el oxígeno que respiramos... y yo estaba convencido que eso era así. Hasta mi paso por la universidad estuve convencido que los árboles nos proporcionaban el oxígeno que respiramos.

De pronto, aprendí que al tiempo que emiten oxígeno, también emiten dioxido, en cantidades más o menos equivalente... entonces? cuál es la función de los árboles? Otras cosas que escuché, experimenté y medí es que ayudan a enfriar el ambiente y a que el agua ingrese al suelo, lo estabilicen, reduzcan la velocidad del viento y otras cosas más que no recuerdo. Pero al mismo tiempo, esos mismos árboles transpiran y vuelven a sacar el agua a la atmósfera. Por eso es que nuestra Amazonia recicla casi el 50% de su agua, es decir que la mitad del agua que cae dentro de la Amazonia regresa al aire y vuelve a caer dentro de ella misma.

Este proceso de condensar y evaporar agua requiere de energía, energía que es retirada de la atmósfera y que produce una reducción de temperatura... se necesita mucha energía para evaporar una gota de agua... y cuando esta llega a la atmósfera, la consume y la regresa al suelo.

Hagan un pequeño experimento, busquen un árbol en la calle, de preferencia junto a la vereda, y vayan acercándose a él. Van a notar que a medida que se acercan el aire es más fresco, aunque estén a pleno sol.

El efecto de este único árbol va a estar en función a su tamaño y más que nada al tamaño de la copa del árbol y a la cantidad de hojas que tenga. Ahora multipliquen ese efecto por 1000 y tendrán una idea de el efecto de una hectárea de bosque.

Cómo fuinciona esto? bueno, la luz del sol llega a la copa del árbol y se estella con las hojas... las hojas absorven las ondas con mayor energía y reflejan las de menor energía, además que las reflejan en forma desordenada generando un efecto de "disrrupción". Con esta energía realizan la fotosíntesis y todas las cosas que necesita un árbol para vivir, y entre esas cosas está transpirar y enviar agua a aire. Esas pequeñas gotitas de vapor en el aire van absorviendo más calor y enfriando más el aire a su al rededor.

Bueno, todo esto es el resultado de años de mirar, leer, escuchar, pensar y aunque no he descubierto nada que no se sabía, espero haberles enseñado una de las razones por las que los árboles son necesarios en el planeta.

Ahora, qué es lo que podríamos hacer? el calentamiento global no lo vamos a parar, pero mientras más árboles tengamos va a ser más fácil sobrellevarlo. Siembren árboles, cuídenlos y explíquenle a sus hijos para qué sirven. Al final serán ellos los que los van a necesityar más que nosotros.

jueves, 24 de febrero de 2011

Fabrica de Gundams

Hace unos meses, en una tienda de modelismo, encontré unas cajas con modelos de Gundams SD, modelos producidos en el '97... las cajas estaban muy viejas pero los modelos estaba completos. Como a Gabriel le gusta armar modelos, pues los compré para regalarselos en navidad.


El enano estuvo contento con su regalo, y nos pusimos de acuerdo para armar uno cada semana. Así que durante las últimas semanas hemos dedicado un rato para construir uno a la vez.


Hoy hemos terminado de construir el tercero de los modelos y sólo nos queda uno para completar nuestra pequeña colección. Pero cada noche ha sido un rato muy divertido juntos. Estos modelos serán el inicio de un hobby para el enano? no lo sé, pero lo que cuenta es que hemos pasado ratos divertidos juntos. En fin,. ahí les dejo las fotos de lo que hemos armado.

martes, 8 de febrero de 2011

Ulmö... o el retorno de Gan Z

Hace muchos años yo corría tabla, me levantaba de madruigada y llegaba a las playas para no salir hasta muy tarde. Habían días que podía entrar al mar y no correr una sola ola y sentirme igual de satisfecho que si hubiese corrido cien olas perfectas.

Desde que me mudé a Miraflores, el recuerdo de esos días me da vueltas. Pero siempre me faltaba ese pequeño impulso para dar el salto final. Hasta hace un par de semanas, fuimos con Ili y los chicos a Cerro Azul y regresando de un fin de semana de remolcar a mis hijos sobre las olas y de bañarme en el mar donde corría olas hace casi 25 años, regresé a Lima a comprarme una tabla para regresar al mar. Ulmö es su nombre, como el Valar que rige los oceanos y las aguas.

Tres semanas seguidas de regresar a Cerro Azul, de entrar con Ulmö al mar y de compartir las olas... aún no puedo tomar las olas como antes, pero de vez en cuando puedo tomar una ola, llegas a la sección y correrla hasta el final. Cuando tomas una ola así, terminas con la sensación de un día completo... de tomar contacto con algo tan fuerte y dejarte llevar y trabajar juntos...

La verdad es que la alegría de haber regresado a las olas hace que me sienta mucho mejor; a eso súmenle que Gabriel también disfruta de correr sus olas y que incluso Ili ha probado la tabla y la disfruta. Tengo un tema más que compartir con los míos y eso es algo que me encanta!

Gracias Ili, Negro, Gabo, Vale, Ulmö... gracias!

martes, 28 de diciembre de 2010

Que venga el 2011!

Parece increible lo rápido que ha pasado el tiempo. No hace mucho que empecé este espacio para ir acumulando mis idas y vueltas, para poder revisarlo luego y compartirlo con mis amigos, conocidos y mi familia.

Mis hijos, el eje de mis días, crecen y cada día me hacen sentir más orgulloso de ellos. Es increible verlos crecer, escuchar sus ideas y acompañarlos en sus proyectos... a dónde llegarán? en qué se convertirán? "... no lo sé, es un misterio..." Pero es un misterio que voy a seguir de cerca.

Mis amigos, uff, la cantidad de personas que he conocido es increible, no hay manera de ponerle mayor lógica a la diversidad de personas que pasan por mi vida... pero de cada uno de ellos algo he aprendido y espero seguir aprendiendo. Los amigos están al rededor nuestro, algunos fisicamente cerca, otros no. A algunos no los ves en 20 años y de pronto están a la vuelta de la esquina y los puedes ver todos los días!

Y este año que pasó conocí a Iliana! con un universo propio de proyectos, historias, sueños... Qué sucederá cuando dos universos se juntan?

La familia? que puedo decir? mi familia ha estado ahí siempre, acogiéndome cuando he necesitado apoyo, escuchándome, acompañándome. Y la familia crece, nuevos sobrinos, nuevos miembros.

2011, ya no faltan más que 3 días para que llegue. Qué nos vá a traer? Qué proyectos? Qué
aventuras? Qué historias? "no lo sé, es un misterio!"